El 21 de marzo abrirá sus puertas el jardín contemplativo más grande del mundo, Jardines de México ubicado en Jojutla, Morelos. Este proyecto se divide en ocho jardines temáticos: Japonés, Italiano, Cactáceas, El Laberinto de los Sentidos, Las Cuatro Primaveras en el que se exhibirán flores de temporada, Tropical, Abanico de flores y el jardín infantil Con Sentidos, en el que se impartirán talleres de educación ambiental, entre otras actividades.
La Primavera marcará la apertura de Jardines de México. Del 21 al 23 de marzo se celebrarán, en esta nueva extensión de la naturaleza, muestras gastronómicas de platillos elaborados a base de flores, una muestra ornamental, talleres, conferencias, una exposición de Miguel Ángel Castro Leñero, pintor mexicano cuya textura en cada una de sus piezas es su sello personal; comidas y cenas maridaje. Jardines de México es un proyecto que se rige a través de tres ejes de sustentabilidad: ambiental, social y económico. Representa el primer parque de jardines contemplativos en Latinoamérica, y su apertura lo colocará como el más grande de su tipo en el mundo, pues cuenta con una extensión aproximada de 100 hectáreas, divididas en más de 10 secciones.
Jardines de México es un espacio ambiental, turístico y cultural ubicado en Jojutla, Morelos, que inspirará a millones de visitantes a fortalecer el amor y la pasión por la naturaleza.
Dentro de la inauguración se tendrá la presencia del Secretario de Turismo del Estado de Morelos, el Lic. Jaime Alvarez Cisneros, el tenor Fernando de la Mora, quien actuará así como de los organizadores y directivos Agustín Pumarejo y Antonio Esparza.